Pildoras informativas Edebé

¿Cómo se aprende Religión en el proyecto Enlazados en Primaria?

¿Cómo se aprende Religión en el proyecto Enlazados en Primaria?
Dirigido a: Educación Primaria
Religión

En nuestro proyecto Enlazados de Primaria ofrecemos una opción que sitúa la asignatura de Religión en el actual desafío educativo que apuesta por las Experiencias de Aprendizaje como propuesta pedagógica competencial. Se trata de Experiencias de Aprendizaje (estimulantes, significativas, integradoras, contextualizadas…) compuestas de una serie de elementos que interactúan entre sí y ponen al alumno como protagonista de un aprendizaje que, partiendo del aula, sale al mundo para mejorarlo.

Dejar entrar el mundo en el aula

Partimos de una situación cercana a los alumnos que atiende a su desarrollo psicoevolutivo. Los alumnos descubren una experiencia humana que consigue motivarlos. Los invitamos a pensar y a reflexionar, activando sus conocimientos previos y poniendo el acento en la interioridad y la educación emocional. No podemos olvidar la importancia de la formación integral de ser persona: lo importante no es saber, sino integrarlo en la propia vida. Facilitamos que se encuentren con la Palabra de Dios y su concreción en la realidad actual.

VER VÍDEO

A la luz del mensaje cristiano

Inspirado en la visión cristiana de la vida y partiendo de grandes preguntas, el aprendizaje se construye a través de actividades competenciales vinculadas a los saberes básicos. La clase de Religión se convierte en un lugar de:

– Encuentro con uno mismo en la interioridad.
– Encuentro con la trascendencia y la Palabra en los relatos bíblicos.
– Encuentro con los demás en la interculturalidad y la cultura religiosa.
– Encuentro con nuestro mundo, en el Pacto Educativo Global y la Agenda 2030.

VER VÍDEO

Una apuesta por los nuevos retos educativos

Un nuevo diseño curricular que se fundamenta en metodologías activas (aprendizaje cooperativo, cultura del pensamiento, ApS…) que favorecen la inclusión en el marco del DUA y que ponen al alumno en el centro de un aprendizaje activo y experiencial. La tecnología es una herramienta que se integra de forma natural en el proceso de construcción del conocimiento.

VER VÍDEO

Mejoramos nuestro mundo

Un compromiso que hace visible lo que han aprendido comprometiéndose en la construcción de un mundo mejor. Es el momento de la transferencia a otros entornos, realidades… Los alumnos se convierten en agentes activos del cuidado de su propio entorno.

VER VÍDEO

Un compromiso en familia

Las Experiencias de Aprendizaje desarrolladas en el aula se podrían completar con propuestas para la familia que se enmarcan en:

– Interioridad (persona).
– Compromiso con el mundo.

Que están en estrecha conexión con la Clave 4 del Pacto Educativo Global: «Tener a la familia como primera e indispensable educadora».

VER VÍDEO