Pildoras informativas Edebé

¿Cómo se aprende Naturales y Sociales en el proyecto #DeOtraManera?

«Hemos querido plasmar el cambio legislativo poniendo el énfasis en que las Situaciones de Aprendizaje conecten con el contexto real del alumno»
Dirigido a: Educación Primaria
Ciencias Naturales y Sociales

Desde el proyecto #DeOtraManera impulsamos el aprendizaje competencial con una metodología innovadora y con claros beneficios en el proceso de adquisición de las competencias y habilidades que puedan llevarse a cabo en contextos de la vida cotidiana. En Ciencias Naturales y Sociales lo hacemos realidad… ¡Descubramos cómo!

Trabajar con un método que fomenta la memoria y la práctica repetitiva puede ser monótono para el alumno, por ello en estas asignaturas planteamos una metodología con un enfoque competencial basada en retos, problemas y situaciones de la vida real, en definitiva, una propuesta atractiva para el alumno.

Un reto que motiva y enseña a la vez

Con las situaciones de aprendizaje tenemos la posibilidad de trasladar situaciones de la vida real al aula. Las asignaturas de Ciencias Naturales y Sociales que hemos diseñado permiten abordar contenidos como la climatología, las latitudes o la geografía, con un claro enfoque motivador y centrado en hacer el alumnado más competente, siguiendo las directrices de la ley.

El aprecio por el medio que los rodea se plasma en cada Situación de Aprendizaje, que vinculamos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

ENTREVISTAMOS A LOS ESPECIALISTAS

Conectamos realidad y contenido

Trabajamos los saberes básicos (antiguos contenidos) permitiendo que el alumno continúe viendo esa conexión con su entorno, con el mundo real que lo rodea. Esto, junto al desarrollo competencial que trabajamos entre Situaciones de Aprendizaje, nos garantiza que el alumno aprenda y transfiera a su realidad lo aprendido.

ENTREVISTAMOS A LOS ESPECIALISTAS

Impacto en sí mismos

En estas asignaturas promovemos un uso real de lo que aprenden, así como la reflexión necesaria tras el trabajo en clase. El aprendizaje se vuelve efectivo y significativo a través de las evidencias que nos presenta el alumnado, lo que nos garantiza el impacto positivo que tiene la metodología aplicada basada en un desarrollo competencial, tal como nos pide la LOMLOE.

ENTREVISTAMOS A LOS ESPECIALISTAS

Reforzamos la conciencia con el medio ambiente

A través de todas las Situaciones de Aprendizaje se trabaja no solo para que el alumnado conozca su medio, sino también para que lo cuide. Además, como cierre del curso añadimos a la propuesta un proyecto ApS (Aprendizaje y Servicio) orientado a promover un mundo más justo, solidario y sostenible.

ENTREVISTAMOS A LOS ESPECIALISTAS