Pildoras informativas Edebé

Dime qué guardas y te diré quién eres1

Un ejemplo de cómo implicar al alumnado

1Religión Católica 2º ESO. SA1: ”Dime que guardas y te diré quien eres”.
Edebé, #DeOtraManera.

Dirigido a: Educación Secundaria
Religión

JESÚS M. GALLARDO, AUTOR Y PROFESOR DE RELIGIÓN, EXPLICA UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJESiempre me ha parecido que el profesor de cualquier materia, pero de modo especial el de Religión, debe hacer el esfuerzo de ayudar a comprender que lo que aprendemos en las aulas puede iluminar el día a día de los alumnos. Es más, cuando somos capaces de hacer esa transferencia, el mundo se convierte en una extensión del aula porque lo que aprenden hace eco en lo que viven. Así lo hemos vivido en esta situación de aprendizaje de Religión Católica de 2º ESO.

La motivación de nuestro alumnado

En la sesión introductoria, tratamos de partir de una experiencia humana, que no es otra que analizar lo que hay en su habitación, en su mochila o incluso en su llavero. Lo que guardan es importante porque habla de ellos, las cosas nos hablan porque les damos sentido. ¿Cómo pueden conocerse mejor? Ahí empezamos a plantear el reto.

SABER MÁS

Descubrir lo que la realidad nos dice

Si a esa curiosidad inicial que hemos despertado, le añadimos la creación de un producto final original y motivador, conseguiremos despertar la emoción en nuestros alumnos. Lo que pretendemos es que ellos tomen conciencia de quiénes son y de cómo dan sentido a la realidad que viven. Cuando se dan cuenta es una experiencia impresionante: lo que les rodea les ayuda a buscar el sentido de la vida.

SABER MÁS

Una hoja de ruta definida

Las actividades en nuestras sesiones deben estar vinculadas a nuestros objetivos y producto final. Vamos poco a poco aterrizando, damos sentido a lo que sucede y nos suscita preguntas. En esta situación de aprendizaje vamos descubriendo que la realidad tiene sentido, que a veces todos no la percibimos igual y que las religiones surgen como una forma de dar sentido a la realidad porque Dios se revela al ser humano.

SABER MÁS

Trabajar distintas metodologías

Siguiendo el DUA, en esta situación de aprendizaje hemos utilizado metodologías diversas, como la creación de pósters digitales y el uso de formularios de Microsoft, han aprendido a trabajar textos en cooperativo e incluso una técnica de fotografía creativa, el Knolling. Esto ha hecho que aprendan a trabajar juntos de diversas maneras. Es muy gratificante, seguro que lo has experimentado, que los alumnos estén deseando continuar con las tareas propuestas porque se sienten protagonistas.

SABER MÁS