Pildoras informativas Edebé

Nuestro equipo de especialistas en matemáticas te cuenta una situación de aprendizaje

¿Alguna vez te has parado a pensar cuántos usos pueden tener las sombras?
Dirigido a: Educación Secundaria
Matemáticas

Los teatros de sombras, los proyectores, los relojes solares, la medición de la altura de edificios… tienen en común las sombras. Jugar con ellas puede llevarte a descubrimientos sorprendentes.
¡Te invitamos a descubrirlos!

Conecta con su realidad

A lo largo de la Situación les planteamos cuestiones que tienen que ver con las sombras y cómo estas les pueden ayudar o influir en su día a día. ¿Cómo hacemos en verano para poder comer en la terraza sin que nos dé el sol directamente? ¿Cómo debemos situar una sombrilla para que nos haga sombra donde nos interesa? ¡Todo un reto a descifrar para nuestro alumnado!

SABER MÁS

¿Trayectorias? ¿Focos? ¿Perspectivas?

Vamos a jugar con las sombras para figurar o simular situaciones ficticias que en un determinado momento pueden engañar la mente de la persona que observa. Acercando o alejando un objeto a un foco de luz, ¿qué conseguimos? ¿Cómo se ve? ¡Descúbrelo

SABER MÁS

Vivimos rodeados de sombras

Como es evidente, las sombras no son un invento moderno. Desde que existe la humanidad, vivimos rodeados de sombras muy dispares. ¿Cómo las aprovechamos? ¿Los usos que nuestros antepasados les dieron hace miles de años nos sirven hoy en día?

SABER MÁS

Reflexión y transferencia de los aprendizajes

El cierre de esta Situación es el momento de ver si lo que han trabajado y descubierto les puede servir, y reflexionar al respecto. ¿Qué utilidades han descubierto que, a priori, desconocían? ¿Qué otros usos les podemos dar? ¿Qué otras cosas podemos representar con las sombras? Los invitamos a reflexionar sobre ello en este apartado: ¡Las sombras tienen mucho que decir!

SABER MÁS