Pildoras informativas Edebé

Te presentamos las Situaciones de Aprendizaje

Favorece el aprendizaje contextualizado y significativo
Dirigido a: Educación primaria

Aprender a través de Situaciones de Aprendizaje fomenta la comprensión y la aplicación práctica de saberes, permitiendo que tus alumnos logren la transferencia de aprendizaje y la integración efectiva de diversos conocimientos, habilidades y actitudes necesarias en esta etapa.

B1: Consigue una actitud favorable para el aprendizaje

Inicia el aprendizaje desde la emoción y la experiencia del alumnado, utilizando un contexto cotidiano y preguntas para despertar su curiosidad. Luego, conecta con sus conocimientos previos y anticipa el camino y los saberes necesarios en la Situación de Aprendizaje. Así, fomentarás una actitud positiva hacia el aprendizaje y la resolución efectiva de las situaciones.

SABER MÁS

B2: Mantén el hilo conductor con actividades guiadas

La secuencia de actividades guía al alumnado de manera inductiva hacia la resolución de la Situación de Aprendizaje adquiriendo los saberes a medida que participan. De esta manera el alumno comprende en todo momento lo que está haciendo y por qué lo está haciendo.

SABER MÁS

B3: Fortalece el aprendizaje mediante una programación globalizada

En lugar de enfocarse en unidades temáticas aisladas, esta programación globalizada y en espiral permite a los alumnos desarrollar competencias de manera progresiva. Esto fortalece el aprendizaje a largo plazo al ofrecer oportunidades para revisar y ampliar saberes en un enfoque continuo.

SABER MÁS

B4: Logra un aprendizaje focalizado mediante secuencias breves

Las Situaciones de Aprendizaje se centran en habilidades y aprendizajes concretos mediante secuencias breves en lugar de unidades temáticas profundas. De este modo, los alumnos reflexionan y desarrollan habilidades específicas de manera efectiva, promoviendo la metacognición y asegurando su consolidación antes de avanzar.

SABER MÁS