Grupo Edebé
Home / Publicaciones Generales / Castellano - Edebé

Literatura

Cecilia Moreno y Miguel Can

CECILIA MORENO es una creadora inquieta. Nació en Madrid y, desde pequeña, se ha interesado en dar color a las cosas. Por ello, cuando se hizo mayor estudió Bellas Artes y, un tiempo después, en la primavera de 2010, decidió dedicarse a la ilustración. Le gusta la sencillez, los colores que transmiten alegría y serenidad, y casi siempre dibuja por ordenador. Ha trabajado con un gran número de editoriales tanto nacionales como internacionales. Entre otras selecciones destaca la lograda en ILUSTRARTE 2016; Mención «Propuesta Innovadora» Los Mejores Libros para niños y jóvenes 2017 Banco del Libro de Venezuela; en The Golden Pinwheel Young Illustrators Competition de Shanghai en 2016; en CICLA Illustration Exhibition of Chen Bochui International Children’s Literature Award en 2019 en Shanghai y White Ravens 2021 en Múnich. Además ha recibido en dos ocasiones el Premio Cuatrogatos de Miami.



MIGUEL CAN nació en Madrid, en 1974. Sus padres depositaron en él la esperanza de que fuera un nuevo genio científico, pero desde pequeño sintió un irresistible apego a los libros ilustrados y a toda forma de narración en general, por lo que, como don Quijote, sufrió una deriva conceptual hacia el mundo de la imaginación. Para preocupación de todos, durante su infancia nunca dejó de leer, garabatear en papeles y escribir sus propias historias. Y después, se empeñó en recibir formación artística en la Universidad Complutense de Madrid. Terminó de configurarse como ilustrador profesional trabajando en un estudio gráfico. Desde entonces, como freelance, no ha parado de ilustrar proyectos para muy diversos clientes. Ha realizado un montón de libros de texto antes de comenzar su propia serie de literatura infantil, La Lechuza Detective, junto a sus amigos Alberto Díaz y Álvaro Núñez. En la actualidad compagina una vida sencilla con diversos proyectos de literatura ilustrada y cómic. Le encanta reunirse con personas más creativas que él y visitar colegios para divulgar la literatura, la narración gráfica y la importancia de imaginar posibilidades fantásticas.



Comparte


Buscador