Premio EDEBÉ de Literatura Infantil 2021: EL CLUB DE LAS CUATRO EMES, de Juan Ramón Santos

Manuel, Matilde y las dos Marías son un grupo de amigos del colegio con algo en común: detestan a la arisca e hipócrita vendedora de chuches del barrio, Madán Golosín. A la terrible señora parece no gustarle ni los niños ni su trabajo, ella quería hacer “algo más” en la vida: como vivir en París y hablar francés.

Los cuatro amigos también tienen en común que todos sus nombres empiezan por M, y con el objetivo de vengarse de todos los agravios de la terrible Madán, deciden crear el “El Club de las Cuatro Emes”. Un club que conseguirá desvelar grandes secretos, secretos que les harán desviar de su plan original de venganza.

Combinando novela detectivesca y humor se desgrana una inesperada historia en la que nada es lo que parece y en donde a pesar de hacerse muchos planes siempre se terminan en imprevistos. Una montaña rusa de suspense, intriga y nuevos descubrimientos contada a modo de cuento, en la que se interpela al lector sobre la ludopatía, con un estilo muy rico, repleto de expresiones hilarantes y descripciones mordaces.

El Club de las Cuatro Emes es una historia llena de sorpresas, que nos invita a no juzgar, a descubrir que hay más allá de las apariencias, y en la que se nos enseña que hay juegos que mejor evitar.

Opinión del jurado
Según el jurado se trata de “una novela clásica de aventuras y suspense, en el mejor sentido, con una voz narrativa muy sólida y una voz que mima el lenguaje creando unos diálogos totalmente creíbles.

La trama es sorprendente y divertida, con una mezcla de misterio y humor perfectamente hilvanados, pero lo que destaca es el tema, muy original y nunca visto hasta ahora en literatura infantil: la ludopatía, la adicción al juego y sus aspectos más nocivos”.

Obra presentada en castellano dirigida a lectores a partir de 10 años.

Publicación: marzo 2021

Fragmento:

—Pero, ¿qué escarmiento podéis darle vosotros que sea peor que los que ya ha sufrido? Estamos a punto de perder el piso, porque tuvimos que hipotecarlo otra vez y no nos llega el dinero para pagar los recibos; cualquier día lo echan del trabajo, porque ya no es ni la sombra del magnífico vendedor que era antes; y mis hijos hace meses que no le dirigen la palabra. ¿No os parece suficiente? Pues ni por esas: él sigue obsesionado con el juego, y no va a dejar de jugar hasta llevarnos a todos a la ruina…

Ya, pero eso es porque no se ha enfrentado todavía al Club de las Cuatro Emes… –le respondió misteriosa Matilde.

juan-ramon-santos-2021

JUAN RAMÓN SANTOS

Nacido en Plasencia en 1975, Juan Ramón Santos es Licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y autor de novelas, relatos y libros de poesía. Fundador de la Asociación Cultural Alcancía, de Plasencia, desde 2005 coordina con Nicanor Gil el Aula de Literatura “José Antonio Gabriel y Galán”, de Plasencia y entre 2015 y 2019 fue presidente de la Asociación de Escritores Extremeños.

Es autor de las novelas Biblia apócrifa de Aracia (2010), El tesoro de la isla, Mérida (2015), El verano del Endocrino (2018) y El síndrome de Diógenes, (2020).

Con Cortometrajes y Cuaderno escolar quedó finalista del Premio Setenil al mejor libro de relatos publicado en España en sus ediciones de 2005 y 2009.

Mantiene una sección dedicada a la reseña y recomendación de libros en la web www.planvex.es bajo el título “Con VE de libro”.