Premio EDEBÉ de Literatura Infantil 2022: REY, Mónica Rodríguez

En los días buenos su mamá lo llamaba “rey, mi rey…”. En los malos, después de beber, le gritaba y le insultaba. Pero cuando ella empezó a salir con Ulric, el violento policía que le pegaba, la situación se hizo insostenible y decidió escaparse de casa. Muerto de hambre y de frío, después de correr muchos peligros por la ciudad, fue adoptado por los perros salvajes que se escondían en el bosque. Con el tiempo, fue aceptado por la manada, olvidó su humanidad y aprendió a comunicarse y a comportarse como los animales: lo habían aceptado, era uno de ellos.

Mónica Rodríguez, con un realismo que no ahorra detalles, nos describe la vida desesperada de Rey, entre perros bregados en las calles, próximos a las jaurías salvajes que producen pánico en los humanos que se acercan, demostrando una gran capacidad de empatía, de ponerse en la piel de los protagonistas y transmitir sus emociones de rabia y ternura.

La obra indaga en el abandono y la compasión más allá de nuestra especie y plantea, en esta tierna y dura historia, la disyuntiva de si es preferible la convivencia en conflicto o la vida salvaje. Llena de poesía, con sugestivos paisajes e inquietantes entornos, el “Mowgli de la taiga” experimentará un intenso viaje: nuestro héroe deberá dejar su mundo ordinario para sobrevivir, y luego salir victorioso del hambre y la soledad… y tendrá que morir como humano para renacer como parte de una manada que será su mundo, su modo de vida y parte de su ser.

Una lucha épica, al final de la cual, Rey aceptará que ha de vivir entre los humanos aunque con una gran nostalgia por sus amigos caninos.

Esta novela está inspirada en las historias tristemente reales de niños que fueron acogidos y criados por perros. La historia más conocida es la de Ivan Mishukov, un niño que con cuatro años escapó de su casa por problemas de alcoholismo de su familia. Fue acogido por una manada de perros con la que convivió durante dos años, en Reutov, una ciudad de la Rusia deprimida de los años noventa. La policía lo capturó en 1998, después de varios intentos en que fue defendido por los perros. Ivan fue adoptado por una familia y actualmente es militar.

Obra dirigida a lectores a partir de 10 años.

Publicación: marzo 2022

Fragmento:

“… Quedó abandonado el recuerdo de la mujer que le llamaba rey. Ya nada le unía al mundo de los humanos. A veces el niño se arrancaba a ladrar imitando a los perros. Al principio era un juego. (…) De este modo, fue aprendiendo a comunicarse con ellos. Y no había palabras ni pensamientos y todo era ese suave aire entre los párpados. Las respiraciones mullidas de los perros. Las ramas sobre sus cabezas, barriendo el cielo negro. No había antes ni después. La vida era lo que sucedía en ese instante, solamente. Y era, a pesar de todo, una buena vida”.

monica-rodriguez-2022

MÓNICA RODRÍGUEZ

Nacida en Oviedo (1969) y reside en Madrid desde 1993.
Es licenciada en Ciencias Físicas, con Máster en Energía Nuclear. Durante quince años trabajó en un centro de investigación, el CIEMAT. En 2003 publica su primer libro infantil. En 2009 deja el trabajo en dicho centro para dedicarse por entero a la Literatura Infantil y Juvenil. Tiene publicados algo más de sesenta libros. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre los que se destacan el premio Ala Delta, el premio Anaya, el premio Alandar, el Gran Angular o el premio Fundación Cuatrogatos en cinco ocasiones. En 2018 se le otorgó el premio Cervantes Chico de literatura infantil y juvenil a su trayectoria, que también ha sido reconocida con el premio Maria Elvira Muñiz 2021 de la Feria del libro de Gijón.

Más información en: monicarodriguez.es