Premio EDEBÉ de Literatura Juvenil 2023: Territorio desconocido, de Luis Leante

Todo lo que sucedió durante ese curso en el instituto prendió la mecha que haría saltar unas cuantas vidas por los aires.

Isa, Diego y Tomás, antes amigos inseparables desde la infancia, se han ido distanciando desde que Isa y Diego empezaron a salir, y el bonachón de Tomás cada vez está más agresivo desde un incidente que nadie conoce. Entonces, un incendio aparentemente provocado en un almacén del pueblo junto con el hallazgo de unos restos humanos desencadena una investigación que destapará una trama mucho más compleja de lo que nadie sospecharía…

Una historia con tintes de «true crime» y con una estructura narrativa que ayuda a tensar aún más la intriga a base de retazos de información muy bien dosificados en las voces de los jóvenes y adultos implicados en los hechos. Una novela que pone en evidencia la cobardía de los que miran para otro lado; la ignorancia de los padres sobre lo que hacen sus hijos; la excesiva importancia que la sociedad y en particular los jóvenes dan al físico y a la popularidad, además de las luces y sombras, los misterios y secretos que rodean el crimen.

En el centro de todo y más allá del acoso: la humillación pública a cargo de jóvenes desnortados y el poderoso sentimiento de sed de venganza de la víctima que provoca que la mente entre en colapso, hacia un territorio desconocido.

Obra presentada en castellano dirigida a lectores a partir de quince años.

Publicación: marzo 2023

Fragmento:

«El estudio científico concluye que el sentimiento de humillación provoca una actividad del cerebro más intensa y negativa que la ira, lo que hace que se activen las áreas vinculadas al dolor. Después la mente entra en un territorio desconocido que hace impredecible el comportamiento humano.»
F. WASH

agustin-sanchez-aguilar

LUIS LEANTE

(Caravaca de la Cruz – Murcia, 1963) Estudió Filología Clásica y fue profesor de Latín de enseñanza secundaria entre 1988 y 2009. También ha sido profesor en el grado de Comunicación Audiovisual. En la actualidad vive en Alicante y se dedica a trabajos editoriales y a impartir talleres de escritura creativa.

Ha publicado dos libros de relatos y dieciséis novelas, de las que seis son de literatura infantil y juvenil: La puerta trasera del paraíso (2007), Rebelión en Nueva Granada (2008) y cuatro novelas protagonizadas por el detective Justino Lumbreras: Detective privado (2012), El fantasma del museo (2012), El collar de Cleopatra (2013) y El Gran Caruso (2013).

Ha ganado varios premios literarios, entre los que destacan el Premio Alfaguara de Novela 2007, Premio Mandarache de los lectores 2009, los Premios Edebé de Literatura Juvenil 2016 por Huye sin mirar atrás y 2020 por Maneras de vivir, el Premio Hache de Literatura Juvenil de los lectores 2017 y el Premio Criticón 2022.

Ha escrito poesía, relato, ensayo y guiones cinematográficos. Algunos de sus relatos han sido adaptados a la gran pantalla.
Su obra se ha traducido a más de veinte idiomas.