Sala de prensa

Más de 5200 participantes en los monográficos formativos de Edebé #DeOtraManera

05 de abril de 2022

Excelente acogida del ciclo de formación ante el momento de transformación que experimentará la comunidad educativa con la implantación de la nueva ley (LOMLOE).

El ciclo surgió para dar respuesta a este importante cambio legislativo, con la propuesta de ocho jornadas monográficas, de febrero a marzo, sobre aspectos clave: el avance del enfoque educativo competencial y su evaluación, la necesidad de reforzar la equidad y una escuela inclusiva, la atención a la diversidad mediante la tecnología, el nuevo currículo de religión como una gran oportunidad de renovación de esta enseñanza, los objetivos ODS, así como la comprensión lectora y las herramientas y estrategias necesarias para enseñar a comprender y aprender de forma eficaz.

Todos los asistentes han valorado muy positivamente la amplia experiencia y el reconocimiento de los ponentes: Antonio Díez, Gerardo Echeita, Carlos Esteban, Lorenzo Esteban, Samuel Fernández Diekert María Pacheco, Neus Sanmartí y Juan Antonio Planas. Sus intervenciones siguen abiertas para consulta de todos los profesionales.

Los webinars que conformaban la segunda parte de los monográficos han sido una interesante oportunidad para compartir y aprender la forma de llevar las reflexiones al día a día, así como de la teoría pasar a la práctica con la máxima eficiencia y conocimientos.

Edebé considera que la formación de los docentes es clave para ayudar en el diseño del presente y futuro del rol que desempeñan. El reto de educar de otra manera debe afianzarse con el esfuerzo y las aportaciones de todos los agentes. El objetivo es sumar y buscar alianzas que beneficien a toda la comunidad. La LOMLOE es la oportunidad de repensar la escuela, y también de repensarla en profundidad. Ahora es el gran momento.

Con el proyecto educativo #DeOtraManera, Edebé quiere ser uno de los grandes motores del cambio que proponen la LOMLOE, los objetivos ODS y el Plan Educativo Global. Acompañar a la comunidad educativa es el gran desafío y la posibilidad de conseguir una sociedad más justa, solidaria y comprometida.