Filtrar
IDIOMA
EDAD
COLECCIÓN
VALORES
AUTOR/A
Autores/as
Ilustradores/as
FORMATO
PARA EL AULA
Cursos
Educación Infantil
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Asignaturas
LIMPIAR FILTROS
BORRAR SELECCIÓN
Colección PERISCOPIO

LOS OJOS EN EL ESPEJO

Después de la pérdida de su mujer Alice en un accidente aéreo, el egiptólogo John Hadley decide retirarse a una pequeña localidad cerca de Worcester buscando la tranquilidad. Pero pronto ésta se verá alterada por unos horribles hechos sobrenaturales que suceden en el interior de un antiguo caserón abandonado llamado Blackdawn House. Aunque no será hasta recibir una amenaza de muerte cuando John pida ayuda al famoso detective Henry Saville, pues está convencido de que él logrará resolver este terrible misterio.
Leer más
Comprar
ISBN: 978-84-236-8873-9
Código: 070791
Fecha de publicación: 18/02/2008
N.º páginas: 224
Tamaño: 13,0 cm x 20,5 cm. Rústica
P.V.P.: 12,70 
Disponible en Plan Lector
Recursos didácticos para trabajar la comprensión lectora y adaptados a la educación de hoy.
Temática:Ficción infantil / Ficción juvenil e historias reales
Biografía
Latorre Fortuño, José María

Nació en Zaragoza y reside en Barcelona. Ha sido el coordinador de la revista «Dirigido por…» entre septiembre de 1982 y abril de 2011, y director de la colección de libros «Programa doble». Colabora en revistas y periódicos de España e Italia sobre temas de literatura, cine y música, y ha escrito dieciséis guiones para televisión a partir de clásicos de la literatura fantástica. Ha colaborado en más de cincuenta libros colectivos, tanto en narrativa como en ensayo. Su guión «El sistema de Robert Hein», a partir de un cuento de Pere Calders, obtuvo el premio de la Generalitat catalana. Novelista para adultos y para jóvenes, con más de cuarenta títulos en su obra, ha publicado cuentos en diversos periódicos y revistas. Figura en las antologías «Cien Años de Cuentos en España» (Alfaguara, 1998) y “Aquelarre” (Salto de Página, 2010). Ha sido jurado en festivales de cine y en el Premio de Novela Ciudad de Barbastro. Se ha encargado de preparar ciclos para Filmoteca Española (cine fantástico) y Filmoteca de Catalunya (Nino Rota). Escribió para el sello discográfico francés Audivis-Valois el texto para la edición de la obra pianística de Rota por Danielle Laval. Ha obtenido los siguientes premios: Degeneración de los 80 en 1981. Especial Gigamesh en 1988. Ciudad de Barbastro en 1996. San Pancracio 1996 en Cáceres por la labor crítica. Gran Angular 2002. Búho de Gaudí del Festival de Astorga 2003 por la labor crítica. Lectores de Zamora en 2004. Literatura Villa de Benasque en 2005. Finalista del Premio Literatura Joven Ciudad de Toledo 1981, y del Edebé 2000

Ver más
Déjanos tus datos para acceder
a los contenidos de Plan Lector
Para poder acceder a los contenidos es necesario rellenar este cuestionario:

    ¡Gracias!
    Ya puedes acceder a los contenidos de Plan Lector.